INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA
"En 1904, el ministro de Educación francés encargó al psicólogo Alfred Binet, también francés, y a un grupo de colegas que desarrollasen un método para determinar qué alumnos de enseñanza primaria estaban «en riesgo» de sufrir fracaso escolar para así poder ofrecerles atención específica.
De sus esfuerzos surgieron los primeros test de inteligencia.
Casi ochenta años después de los primeros test de inteligencia, un psicólogo de Harvard llamado Howard Gardner planteó un reto a esta idea establecida. Tras afirmar que nuestra cultura había definido el concepto de «inteligencia» de forma demasiado limitada "
Los fundamentos de la IM de Howard se basan en que trató con individuos que habían sufrido accidentes o enfermedades que les habían afectado zonas específicas del cerebro y que habían sido afectadas sus habilidades del área afectada pero que seguían siendo capaces en otras áreas
El sábado 11 tuvimos la oportunidad de interactuar con tres invitados que presentaron su especial manera de ser inteligentes, fue una actividad enriquecedora la cual se las quiero compartir
La teoría de las Inteligencias múltiples nos enseña sobre el funcionamiento cognitivo, reconocemos que todos tenemos las 9 capacidades y podemos llegar a alcanzar un nivel adecuado de competencia con apoyo, enriquecimiento y formación. Excelente tu resumen visual de nuestros primeros invitados, cada uno talentoso con sus dones particulares.
ResponderEliminarexcelente actividad, donde pudimos ver estos 3 tipos de inteligencia desarrollados en personas que se nota que estan haciendo lo que mejor pueden hacer y que han ejercitado constantemente su habilidades y destrezas.
ResponderEliminar