Thomas Armstrong nos narra una historia de un grupo de animales que decidieron fundar una escuela. El programa abarcaría: trepar, volar, correr, nadar y escarbar. Por más que discutieron, no podrían ponerse de acuerdo acerca de cuál sería la materia más importante de tal modo que decidieron que todos los estudiantes siguieran el mismo programa curricular.
PINCHA
Inteligencias Múltiples

Muy buen material!!!
ResponderEliminarInteresante información para nosotros como docentes, ya que nos permite comprender mejor que cada alumno tiene una forma distinta de ser y de aprender. Sería muy interesante además de hacer un diagnóstico de nuestra materia al inicio del ciclo escolar, también conocer que inteligencias tienen más desarrolladas nuestros alumnos para así poder hacer una planificación más flexible que procure en la medida de lo posible aprovechar sus habilidades y fortalecer sus debilidades.
ResponderEliminarMe parece muy interesante ver en el cuadro resumen como aparecen tantas actividades que podemos utilizar para trabajar cada una de las inteligencias con nuestros alumnos.
Buena presentación de las inteligencias múltiples.Sintetiza las caracteristicas principales de cada inteligencia.La aplicación de estas inteligencias hará que el rendimiento de los alumnos sea más efectivo.
ResponderEliminarEl desarrollo de estas inteligencias depende primero del conocimiento que el docente tenga acerca de ellas, ya que es él quien puede inducir al estudiante a desarrollarla, sin bloquear en ningún momento el desarrollo intelectual del alumno. Todos tenemos que desarrollar la inteligencia según nuestras mayores habilidades.
ResponderEliminar“Una escuela centrada en el individuo tendría que ser rica en la evaluación de las capacidades y de las tendencias individuales. Intentaría asociar individuos, no sólo con áreas curriculares, sino también con formas particulares de impartir esas materias.” (Howard Gardner). Es importante que los centros educativos se comprometan a capacitar a sus docentes para poder desarrollar las distintas habilidades y destrezas que cada alumno posee, para lograr un mejor desarrollo de las IM en ellos y así mismo poder integrarlas en cada una de las áreas.
ResponderEliminarExcelente información compartida de las IM, es importante trabaja de forma correcta las diferentes IM, por ejemplo motivar al alumno ya que podemos incluir actividades relacionadas con otras inteligencias como la corporal que despiertan el interés de aquellos alumno que tienen una forma más activa y dinámica de aprender.
ResponderEliminarDice H. Gardner, Ser creativo significa ante todo hacer algo inusual… buen trabajo Karen, muy completo con el recurso de varias fuentes de consulta. Seguiremos aprendiendo con tu blog.
ResponderEliminarMuy interesante el tema expuesto, "Inteligencias Múltiples", adicional está la forma en que se puede trabajar con los estudiantes estos aspectos, me llama mucho la atención al leer "Todos Somos Inteligentes", es una gran verdad que debemos asimilar y hacer esta conexión con nuestros estudiantes de tal manera que podamos aportar o activar en ellos el interés por aprender por medio de la inteligencia con la cual se identifiquen más. El poder adaptar las clases según las inteligencias múltiples del grupo es lo correcto, ya que de esta manera estaremos involucrando de una manera creativa y productiva a cada uno de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje para el futuro.
ResponderEliminar